RESULTA QUE EL RECTOR QUE ENCABEZA LAS PROTESTAS ESTÁ ACUSADO DE DESVÍO POR 400 MDP.
Por una parte la universidad, la iglesia y parte de la sociedad civil organizada exigen la renuncia del Graco Ramírez, Gobernador de Morelos, mientras que éste se defiende acusando que el movimiento está orquestado por el rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Jesús Alejandro Verade, que es investigado por desvío de recursos públicos por 400 millones de pesos detectado por la Auditoría Superior de la Federación.
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que en el estado “se ha conformado una confabulación para hacer una campaña de ataque político al gobierno”.
El gobernante estatal afirmó que el estado “sufre una confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista”, bajo una demanda de juicio sumario que exige la desaparición de poderes en la entidad.
“¡No existen elementos de ingobernabilidad que justifiquen tal acción. Es un atentado a la soberanía misma del estado de Morelos!”, expresó Ramírez.
“La figura del matrimonio que es igualitaria…”
Graco Ramírez, indicó que el obispo Ramón Castro está molesto por la reforma constitucional que reconoce a todas las personas como iguales, «constituimos la figura del matrimonio que es igualitaria en la Constitución del Estado, esto le molestó mucho y usan como pretexto el tema de la inseguridad para esta ofensiva política que insiste en desprestigiar lo que hemos alcanzado en seguridad», señaló entre otras cosas.
“Violación de la autonomía universitaria…”
El funcionario también aprovechó para señalar como “desproporcionado” calificar como violación de la autonomía universitaria el hecho de que se revisen los recursos públicos asignados a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Graco Ramírez precisó que el señalamiento en contra del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez es porque solicitó un préstamo por cerca de 400 millones de pesos con un banco privado sin autorización del Congreso «y no se sabe en qué se usó ese dinero».
“Rebelión transportista…”
El gobernador también atacó a los líderes transportistas de la entidad, a quienes calificó como “grupos que se resisten a la modernización” por oponerse a la implementación de transportes menos contaminantes.