POR: Javier Díaz Brassetti.
Pregunta desde el pasado, pregunta para el futuro:
- Pasado: ¿con quién te quedarías? De toda, toda, la Historia de México, desde Acamapichtli hasta nuestros días, pasando por Moctezuma, Cortés, Luis De Velasco, Revilla Gigedo, Iturrigaray, Morelos, Guadalupe Victoria, López de Santa Ana, Juárez, Díaz, Obregón, Cárdenas, López Mateos, de toda, toda, ¿hoy, a quién elegirías para gobernarnos?
Puedes pensar en Antonio Valeriano, en Sor Juana o en Fernández De Lizardi, en Lucas Alamán o en Guillermo Prieto, incluso en el usurpador Maximiliano, en Yves Limantour, en Belisario Domínguez o en Ángela Peralta; en Vasconcelos o en Bassols, en Andreu, en Carrillo Flores, en Campa, Fidel Velázquez o Martínez Manatou; piensa, ¿a quién elegirías?
Tienes muchas opciones, por ejemplo los tres ya merito: Moya, Muñoz Ledo o Silva Herzog; piensa en Paz o Fuentes ¿a quién elegirías para gobernar?
No está fácil, piensa que ya en Polonia eligieron a un electricista, en Venezuela a un conductor de camiones, en los Estados Unidos a un actor, en Guatemala a un payaso…
Piénsale porque a todos esos grandes personajes que te doy para escoger les deberás sumar un nutrido grupo de aspirantes a la primera magistratura del país para el 2018.
- Para el futuro: Hasta hoy se han apuntado o les han apuntado a un comentarista, una escritora y un astronauta: Pedro Ferríz De Con, Denise Dresser, Rodolfo Neri Vela; seis gobernadores: Eruviel Ávila, Moreno Valle, Manuel Velasco, el Bronco, Graco y Miguel Mancera; el grupo de las damas: Rosario Robles, Ruíz Massieu y Margarita. Los funcionarios: Osorio Chong, Calzada, Meade, y uno más que se cuela: Narro.
Suma a los panistas Gil, Anaya y Madero, al eterno aspirante López Obrador, a la incógnita Manlio, a Castañeda, al tan señalado Juan Ramón De La Fuente y a la candidata del EZLN, ya llevamos 24, ¿quién de todos todos quisieras que nos gobernara?
Duro, muy duro, ¿quién de antes, quién de ahora?
No hemos sido muy buenos para elegir a personas de talento, y de acuerdo con lo que viene híjole, está duro. A ver, veamos:
Fuera los que no tienen dinero, así hoy quedan hoy: Eruviel Ávila, Interesante, valiente, muy local; Moreno Valle, muy trabajador, muy luchador, pero, local; Manuel Velasco, empezó fuerte, bien casado y a pesar de la crítica a su gasto, se le sigue viendo muy cerca… Bronco, el ánimo del novato, nada más; Graco, magnífico político, con hartas ganas, pero poca experiencia y se ve chiquito… Miguel Mancera, qué mal, con tanta lana, pero mal. Es un buen ser humano, un excelente policía, pero nada más.
Ahora, el grupo de las damas: Rosario Robles, harta paciencia, muchos años en la lucha, pero poco golpe social, parecida a Beatriz Paredes, poco resultado. Ruíz Massieu, todo muy bien hasta que Videgaray le comió el mandado y trajo a Trump, ahora ya no sabemos qué pasará con ella. Sin duda, una de las fuertes es la Calderona, la ex esposa de un presidente, esa es tal vez su única fuerza.
Osorio Chong, Calzada, Meade, Narro juegan el juego del poder diario alrededor del presidente. Narro es una novedad que regalan algunas encuestas, nada serio, pero posible.
La lista se cierra en el PAN con Gil, Anaya y Madero, tres políticos de un nivel medio. Gil tendrá que hacerse a un lado si la esposa de su exjefe se anima; Madero tendrá que esperar y Anaya, cuando regrese de vivir fuera, ya veremos qué dice.
Sin duda, quien no pierde su inmenso interés es López Obrador, un titán de las luchas electorales, lástima que se trate ya de un hombre tan mayor.
Manlio, tal vez se lance. Está listo, joven y valiente; el Señor Castañeda quiere poder y dinero, no le van al faltar, y el Doctor de la Fuerte pondrá a luchar su vanidad. No creo yo que el sinuoso camino a Los Pinos sea para la comandante del EZLN.
Pregúntese de los de antes, pregúntese de los de ahora, pero de a de veras, ¿no cree que debe haber una mejor persona?
El camino a Los Pinos es muy difícil, sinuoso, ¿no será bueno alguien mejor?