Al menos 368 migrantes fueron rescatados en el poblado de Copainalá, Chiapas, y permanecerán en el Instituto Nacional de Migración (INM) en espera de acreditar su estancia legal o ser deportados a sus países de origen.
Entre los migrantes de nacionalidades Guatemala, Nicaragua, Salvador, Honduras y Ecuador, se encontraron hombres, mujeres y niños, todos sin tener el documento oficial que les permitiera su paso por territorio nacional.

El resguardo se realizó entre el INM, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, quienes fueron alertados por pobladores de la zona.
El personal asignado a la zona centro de Tuxtla Gutiérrez trasladó a 217 guatemaltecos, 7 salvadoreños, 45 ecuatorianos, 3 cubanos, 11 hondureños, y 85 nicaragüenses, según reportes oficiales.

Este es uno de los aseguramientos masivos importantes que se registra en Tuxtla Gutiérrez.
Los migrantes fueron hallados cerca del río Grijalva, una zona de difícil acceso, por lo que las autoridades acudieron caminando para encontrar a los migrantes.
Fuente: Agencia de Noticias