17.8 C
Mexico City
domingo, junio 4, 2023

RESTAURANTE MEXICANO GANA EL PRESTIGIOSO PRIX VERSAILLES DE LA UNESCO POR SU DISEÑO CON LADRILLOS

InternacionalRESTAURANTE MEXICANO GANA EL PRESTIGIOSO PRIX VERSAILLES DE LA UNESCO POR SU DISEÑO CON LADRILLOS

¡Descubre Octo, el restaurante mexicano que conquistó el Prix Versailles 2022 de la Unesco! Este galardón reconoce la innovación y creatividad en la arquitectura, así como el manejo del patrimonio local y la eficiencia ecológica de los edificios. Octo se alzó con el premio especial en exterior, un logro destacado en el mundo de la gastronomía.

Ubicado en Guadalajara, este restaurante se encuentra en una casona de los años 60 que ha sido transformada en un espacio único. Su diseño ecléctico resalta las texturas y materiales hechos por manos mexicanas, creando una experiencia gastronómica y arquitectónica excepcional. Desde su inauguración en noviembre de 2021, Octo ha sido el resultado de una cuidadosa planificación y atención al detalle.

La principal característica de Octo es su uso de ladrillos hexagonales de color natural, que conforman una hermosa composición en forma de flor con seis pétalos y un centro cuadrado. Estos ladrillos fueron elaborados especialmente para el restaurante, con un total de 250.000 unidades utilizadas en la construcción. Esta flor se repite en distintos espacios, como los ventanales de vidrio biselado, lámparas y muebles de madera hechos por carpinteros locales.

El respeto por la estructura original de la casa se ve reflejado en la fachada, que conserva su encanto antiguo revestida de ladrillos. El proyecto de remodelación tomó un año, en el cual se añadieron columnas, estructuras en herrería y vidrio soplado para crear un ambiente más espacioso, iluminado y moderno, sin perder la elegancia y nostalgia del lugar.

La atención a los detalles es fundamental en Octo. Cada pieza, desde las sillas hasta las ventanas y los cestos, ha sido cuidadosamente seleccionada para lograr una armonía perfecta en el espacio. El restaurante cuenta con tres niveles, salones que funcionan como galerías de arte, terrazas y una cocina abierta revestida de azulejos de cerámica talavera típicos de Puebla. La vajilla, creada por el ceramista José Suro, y la cristalería de vidrio soplado de artesanos jaliscienses complementan la experiencia culinaria.

Fuente: Agencia de Noticias

Otro contenido