16.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

RÍO 2016: GRAN LUNA DE MIEL PARA ALFREDO CASTILLO…

circulo de noticiasRÍO 2016: GRAN LUNA DE MIEL PARA ALFREDO CASTILLO…

Las Olimpiadas de Río 2016 pasarán a la historia manchadas por la imagen de Alfredo Castillo, Director de la CONADE, que pareció ocuparse más durante ésta justa olímpica de atender a su novia, Jacqueline Tostado Madrid, que de dar resultados positivos para México. El malestar nacional agobia a todos, incluso el ex Presidente, Vicente Fox, declaró de manera contundente: “por honor y dignidad, Alfredo Castillo debe renunciar”.

¿Sabía usted estimado lector que el Presidente de la CONADE Alfredo Castillo hizo desfilar a su novia en la Delegación el día de la inauguración con todo y uniforme oficial?, sí fuera atleta no habría ningún problema, pero no lo es, de tal modo, que sí el dirigente de ese organismo es el primero en realizar este tipo de prácticas se puede entender que en las Federaciones está acción es algo recurrente.

El flamante Director de la CONADE se ha visto envuelto en diversos problemas a lo largo de su carrera política. ¿Política? sí, política. Alfredo Castillo ha trabajado en la Procuraduría General de la República, la PROFECO, en la ya extinta Agencia Federal de Investigación y como Comisionado de Seguridad en Michoacán. Ahora después de varios escándalos en los que ha sido involucrado, fue colocado al mando de la CONADE.

La pregunta es lógica, ¿por qué alguien que ha realizado su carrera en la política y seguridad, ahora dirige al organismo encargado del fomento, regulación y administración del deporte amateur y profesional? Desde su llegada a la CONADE, la institución ha protagonizado varios escándalos, debido a que no se ha apoyado como debería a las distintas disciplinas deportivas. Un claro ejemplo es el caso de la Delegación Mexicana quien no ha obtenido aún ninguna presea en las Olimpiadas de Río. Al respecto, el comisionado señaló que obtener alguna de las medallas no es su prioridad. Claro, porque mientras él hace turismo con su novia, se toma selfies y pasea por Río de Janeiro a costa del erario público, hay atletas como los del equipo mexicano de tiro con arco que tuvieron que pagar su pasaje o el pesista mexicano y el boxeador que compitieron con uniformes parchados, además del golfista mexicano que debutó con palos prestados, por mencionar algunos casos.

La arquera mexicana Aída Román criticó que en México se prefiera acreditar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 a “alguien más querido” en lugar de llevar médicos o preparadores que ayuden a los deportistas de este país. Román consideró que los resultados que ha obtenido México, sin medallas hasta ahora, son reflejo del conflicto que se vive entre las dos instancias superiores del deporte, la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano (COM) y que los deportistas quedan en medio del fuego cruzado.

Éstas olimpiadas nos permiten entender la grave situación social que vivimos en México y el deporte no se escapa de ello, al contrario, parece magnificar este fracaso que sentimos como sociedad y se extiende a múltiples sensaciones que nos ejemplifican las tantas deficiencias que tiene nuestra cultura deportiva. La cual, mientras siga secuestrada por corrupción, chantajes y por dirigentes que no saben de deporte, y mucho menos de qué hacer en beneficio de la mayoría, tendremos más años y ciclos olímpicos de fracasos. Y siempre afectarán a los que dan la cara en la competencia: los ATLETAS.

 

 

Otro contenido