13.9 C
Mexico City
miércoles, noviembre 29, 2023

SECTUR Y CANCILLERÍA UNEN FUERZAS PARA POTENCIAR EL TURISMO INTERNACIONAL

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del...

PUERTO MORELOS RESURGE: OCUPACIÓN HOTELERA ALCANZA NUEVOS MÁXIMOS

Puerto Morelos, uno de los destinos más...

RUBÉN CARRILLO LLAMA A LA ACCIÓN: UN NUEVO AMANECER PARA LOS TAXISTAS DE CANCÚN

Rubén Carrillo Buenfil, recién elegido para liderar...

SEMA Y EE.UU. UNEN FUERZAS: NUEVO MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO EN EL SECTOR DE GRANOS

PolíticoQuintana RooSEMA Y EE.UU. UNEN FUERZAS: NUEVO MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO EN EL SECTOR DE GRANOS

Con el objetivo de aprovechar capacidades y generar sinergias en torno al análisis e implementación de políticas públicas que apoyen la producción y consumo de biocombustibles en Quintana Roo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de los EE.UU.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA busca asumir un liderazgo regional en la protección y conservación del ambiente, y ha identificado junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), la diversificación del aprovechamiento de la caña de azúcar, como una alternativa ambiental, social y económica con alto potencial para el beneficio del estado.

En el Memorando se señala que ambas partes reconocen los importantes beneficios que conlleva la producción y el empleo de los biocombustibles líquidos en general, y del etanol anhidro en lo particular, en la promoción del crecimiento económico, creación de fuentes de trabajo en el campo, diversificación de la matriz energética, y la descarbonización del sector transporte para transitar hacia combustibles más limpios, de conformidad con los compromisos climáticos nacionales e internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.

Además, se manifiestan interesadas en apoyar el desarrollo de políticas públicas, así como a los sectores privado y productivo, con información técnica y recursos necesarios para lograr objetivos relacionados con la política energética, los combustibles de calidad, y el transporte sustentable.

Dentro de lo que se establece en el escrito, señalan que: podrán emprender esfuerzos conjuntos para crear conciencia entre los actores públicos y privados sobre los beneficios de mezclar gasolina con etanol; podrán compartir datos útiles para formular políticas y programas de biocombustibles, abordar los desafíos existentes para el uso de etanol, identificar e implementar mejores prácticas, entre otros.

El U.S. Grains Council es una organización dedicada a desarrollar mercados de exportación para la cebada, el maíz, los cereales, el sorgo y productos relacionados de los EE. UU., así como a la promoción del comercio de cereales y etanol de los EE. UU. en todo el mundo.

Otro contenido