Las precampañas para las elecciones presidenciales de México en 2024 han comenzado oficialmente este lunes, con Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Samuel García tomando las primeras medidas en su búsqueda de la presidencia. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), estas precampañas durarán 60 días, finalizando el 18 de enero del próximo año.
Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, inició su jornada en Coyuca de Benítez, una zona recientemente afectada por el huracán «Otis». A través de sus redes sociales, Gálvez compartió imágenes de su «Marcha de la Esperanza», enfatizando su compromiso con un gobierno que escuche y apoye a sus ciudadanos.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, utilizó sus redes sociales para criticar la corrupción y los privilegios, al tiempo que expresó su orgullo por ser parte de la actual transformación en México. En un reciente mensaje, destacó el inicio de su precampaña en Veracruz, un estado clave en la producción agropecuaria y pesquera del país.
Samuel García, por su parte, lanzó un spot en el que aborda las controversias de su carrera política, admitiendo errores pasados y destacando sus logros, como la reducción de la pobreza extrema en Nuevo León. Además, su esposa, Mariana Rodríguez, anunció el regreso de la campaña «Fosfo fosfo», que fue vital para su victoria en la gubernatura de Nuevo León.
Estos tres aspirantes presentan propuestas y estilos distintos, reflejando la diversidad de enfoques en la política mexicana. Mientras Xóchitl Gálvez se enfoca en el apoyo directo a las comunidades afectadas, Claudia Sheinbaum pone énfasis en la continuación de la transformación iniciada por el actual gobierno. Samuel García, en cambio, busca reinventar su imagen y destacar su gestión en Nuevo León. Con la carrera presidencial en marcha, México se prepara para una contienda electoral llena de propuestas y visiones para el futuro del país.