15.5 C
Mexico City
miércoles, diciembre 6, 2023

MONDRAGÓN PERMANECE: PRIORIZA EL DIÁLOGO EN EL TRIBUNAL ELECTORAL

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del...

ALIANZA EN ACCIÓN: EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE XÓCHITL GÁLVEZ

Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia de...

TRUMP AMABA A MÉXICO…

InternacionalTRUMP AMABA A MÉXICO…

LO QUE PASA ES QUE SE PELEÓ CON UN EMPRESARIO YUCATECO Y AHÍ EMPEZÓ A TENERLE ODIO A LOS MEXICANOS.

 DONALD TRUMP

Del amor al odio

En Mayo de 2014:

A México le está yendo fenomenalmente bien. México va a ser la nueva China en términos de producir bienes. Fíjense lo que está ocurriendo en México”.

En marzo de 2015:

“Debido a Rodolfo Rosas Moya, que me debe mucho dinero, México nunca más volverá a ser sede del concurso Miss Universo… Tengo una demanda en el corrupto sistema jurídico mexicano. Yo la gané, sin embargo, aún no puedo cobrar. No hagan negocios con México”.

De las elogiosas declaraciones de Trump a México se pasó a un discurso violento luego de sus conflictos con Rodolfo Rosas, todo colapsó, sus problemas personales como empresario los transformó en discursos de campaña mismos que, paradójica y lamentablemente, tuvieron gran eco en el electorado y entonces era ya muy tarde para detenerse, Trump había pasado del amor al odio por México. Ahora es el presidente electo del país más poderoso del mundo. Rodolfo Rosas, sigue siendo empresario en Yucatán.

 Pocos lo recuerdan pero la animadversión de Donald Trump con México no es casual. Trump hablaba maravillas de México y quería invertir en él. En Quintana Roo, Yucatán y Baja California hay constancia de las ocasiones en las que el ahora presidente electo de los Estados Unidos intentó hacer negocios creando desarrollos inmobiliarios. Pero toda acción tiene una reacción. El 23 de febrero de 2015, Trump mandó un mensaje vía su cuenta de Twitter para acusar al al empresario yucateco Rodolfo Rosas Moya de no pagarle una deuda de varios millones de dólares, supuestamente utilizando diversas argucias legales. El mensaje decía: “Tengo una demanda en el corrupto sistema jurídico mexicano. Yo la gané, sin embargo, aún no puedo cobrar. No hagan negocios con México”.

Posteriormente en el mes de marzo de 2015 Trump volvió otra vez a mandar mensajes por Twitter a Rosas Moya, diciendo:  “Debido a Rodolfo Rosas Moya, que me debe mucho dinero, México nunca más volverá a ser sede del concurso Miss Universo”. Luego añadió: “A pesar del interés de México en ser de nuevo anfitrión del Miss Universo, eso nunca sucederá por culpa de Rodolfo Rosas Moya”.

El último mensaje sobre este tema fue contundente: “Espero que los jueces mexicanos sean más honestos que los empresarios de ese país, que utilizan al sistema judicial para evitar que Rosas pague el dinero que me debe”.

Sobre este tema la columna “Capitanes” que se publica en el diario “Reforma” publicó igualmente en marzo de 2015 que el malestar de Trump con México se debía a la disputa legal entre Miss Universe L. P. LLLp, una compañía de Trump y la televisora NBC y Comercializadora Ronac, propiedad de Rosas Moya. En 2006, Comercializadora Ronac firmó un contrato con Trump para participar en la organización del concurso Miss Universo 2007, en la ciudad de México. Rosas Moya se habría comprometido a invertir 6.5 millones de dólares, garantizar el pago con 25 lotes en la mejor zona de Playa del Carmen y aportar esos predios a un fideicomiso, lo que nunca sucedió.

Sobre este tema el hijo de Rodolfo Rosas Moya declaró en 2015 al Diario de Yucatán que  su papá no tenía conflicto directo con Trump, argumentando que “legalmente no hay nada. No es un pleito de Donald Trump con mi papá, ni nada así… Él intentó quedarse con unos terrenos de mi papá en Cancún… Donald Trump tiene un tema pendiente con los organizadores de Miss Universo de cuando se hizo en Cancún. Mi papá no tiene nada que ver con la organización. Sólo ayudó como aval con unos terrenos, que ahora pelea Donald Trump, pero es con los organizadores”.

 Son muchas las declaraciones de prensa de Donald Trump, previas al conflicto con Rodolfo Rosas, en las que él se refería en términos elogiosos a México. En mayo de 2014, por citar una, durante su discurso en el Club Nacional de Prensa, Trump aseguró que “a México le está yendo fenomenalmente bien. México va a ser la nueva China en términos de producir bienes. Fíjense lo que está ocurriendo en México”. De las elogiosas declaraciones de Trump a México se pasó a un discurso violento luego de sus conflictos con Rodolfo Rosas, todo colapsó, sus problemas personales como empresario los transformó en discursos de campaña mismos que, paradójica y lamentablemente, tuvieron gran eco en el electorado y entonces era ya muy tarde para detenerse, Trump había pasado del amor al odio por México. Ahora es el presidente electo del país más poderoso del mundo. Rodolfo Rosas, sigue siendo empresario en Yucatán.

Otro contenido