15.5 C
Mexico City
miércoles, diciembre 6, 2023

MONDRAGÓN PERMANECE: PRIORIZA EL DIÁLOGO EN EL TRIBUNAL ELECTORAL

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del...

ALIANZA EN ACCIÓN: EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE XÓCHITL GÁLVEZ

Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia de...

TULUM EN RIESGO: LA URGENCIA DE ABORDAR LA PLANIFICACIÓN DE VIVIENDA Y SERVICIOS

NacionalTULUM EN RIESGO: LA URGENCIA DE ABORDAR LA PLANIFICACIÓN DE VIVIENDA Y SERVICIOS

En Tulum, la falta de vivienda es una realidad innegable que afecta a miles de personas, con aproximadamente 7,500 habitantes viviendo en asentamientos irregulares. A pesar de esta situación crítica y el crecimiento proyectado debido a los proyectos federales en curso, la planificación para abordar este problema parece inexistente. David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, expresó su preocupación por la falta de inversión federal en el bienestar de los ciudadanos.

Ortiz Mena, representante del sector hotelero, reconoció que la infraestructura es vital y que proyectos como el nuevo aeropuerto y el Tren Maya son positivos para la región. Sin embargo, enfatizó la importancia de que este desarrollo venga acompañado de la infraestructura necesaria para atender a la creciente población de Tulum, un destino turístico en constante crecimiento.

«Es evidente que el presupuesto municipal es insuficiente», señaló Ortiz Mena, subrayando la necesidad de que la Federación brinde apoyo para satisfacer las necesidades que surgen con estos proyectos de gran envergadura. Esta insuficiencia presupuestal se vuelve aún más apremiante cuando se considera que los recursos asignados a Tulum están destinados a su población censada, que es de alrededor de 45 mil personas, excluyendo a los más de 30 mil visitantes diarios que también requieren servicios básicos y seguridad.

Además de la vivienda asequible, Ortiz Mena enfatizó la necesidad de expandir la red de drenaje, abordar la gestión de residuos sólidos y fortalecer la infraestructura eléctrica, que ya se ha demostrado insuficiente. También hizo hincapié en la importancia de contar con más clínicas y escuelas para satisfacer las demandas de una población en crecimiento.

El vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano señaló la falta de planificación vial adecuada, especialmente en la zona costera, donde las obras para el Parque El Jaguar han dejado mucho que desear. A pesar de la imagen que Tulum proyecta, Ortiz Mena concluyó que todavía falta mucho para tener una infraestructura a la altura de las expectativas.

Fuente: Agencia de noticias

Otro contenido