El reto será para debatir a cerca de la corrupción, inseguridad y otros temas.
La panista, Margarita Zavala, retó a debatir al secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
“Secretario @osoriochong escuché sus comentarios a @lopezdoriga. El día que guste debatimos sobre corrupción, inseguridad y otros temas”, publicóZavala anoche en la red social.
Secretario @osoriochong, escuché sus comentarios a@lopezdoriga. El día que guste debatimos sobre corrupción, inseguridad y otros temas.
Además, por la mañana, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula al preguntarle si el PRI no es su contrincante, la ex primera dama respondió que este partido “va de caída”, tal como ha ocurrido en las últimas elecciones, hecho que permitirá que Acción Nacional regrese a la Presidencia de la República.
Lo anterior, dijo, debido a que el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto ha fallado en términos de ética, corrupción, y falta de autoridad moral. “Eso es lo que pasa con un gobierno en donde hay corrupción, se deslegitima la autoridad para poner orden, para aplicar la ley”, afirmó.
Zavala también hizo mención de poder ganarle en 2018 al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “[A AMLO] no lo veo como un peligro. Podemos ganarle, sí puedo ganarle”.
Por su parte, Osorio Chong dijo que si Margarita Zavala ya está en un proceso de búsqueda de candidatura presidencial del PAN, debe empezar por hacer un análisis de lo que fue la administración en la que fungió como primera dama al lado de Felipe Calderón.
En entrevista que dio a Joaquín Lólez-Dóriga en Radio Fórmula, Osorio Chong respondió a las críticas que Margarita Zavala hizo al gobierno de Enrique Peña Nieto, al que calificó —incluso— de falta de ética y lo reprobó en el combate a la corrupción.
“Creo que la señora está en un proceso de búsqueda de una candidatura; yo creo que tiene que empezar por hacer un análisis de lo que fue el gobierno en el que ella participó, en el que hay todavía consecuencias en materia de seguridad de manera importante y que se nos dejó un asunto muy delicado, estado por estado, y región por región; en temas de derechos humanos; en temas de desaparecidos; en muchos temas que hoy a este gobierno le ha tocado enfrentar y que le ha tocado buscar alternativas para solucionarlos”, señaló.
Para postularse a una responsabilidad como la Presidencia de la República, explicó, es necesario ver que ya tuvo la oportunidad de actuar en favor de México y que los resultados a la vista no fueron satisfactorios.
Además, declaró que falta año y medio (para 2018) y la meta actual es resolver los conflictos que se tienen, añadió.
Fuente: lasillarota.com